Ir al contenido principal

Unidad 2

¿Cómo describiría la relación de la tecnología con el desarrollo de los paradigmas de la política educativa costarricense? 

Como bien lo plantean los tres paradigmas en los que se sostenta nuestro sistema educativo, el entorno social es parte fundamental de individuo, este predispone al ser humano cultural y emosionalmente por lo que la forma de aprender de los estudiantes se compone en gran medida por la forma que desde su infancia ha desarrollado para aprender de su entorno.
En la actualidad los niños pasan gran parte de su tiempo observando videos en Youtube y aprenden el lenguaje, las matemáticas, canciones, cuentos, bailes entre otros asuntos de su interes.
La tecnología es el medio que le permite a los niños conocer culturas distantes, formas de resolver sus inquietudes y problemas por lo que en los centros educativos distancarnos de este recurso sería como retroceder en el tiempo y enseñar como aprendían nuestros padres.

-----------------------------------------------------------
Lecturas
  • Políticas Educativas del MEP

El documento Politicas Educativas expone el contexto en el que se desenvuelve nuestro sistema educativo y las razones del por que se plantean la creación de política educativas transformadoras. Explica que primeramente se realizó un diagnostico del estado actual de la educación, seguido de la construcción, el análisis y la toma de decisión final.

El documento expone que la Politica Educativa país corresponde a "la persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad" el marco filosófico que lo sustenta lo comprende el paradigma de la complejidad, el humanismo y el constructivismo social.

La complejidad considera al ser humano como individuo con conciencia de su entorno y de su existencia al cual su sistema social condiciona su forma de aprendizaje, no obstante este individuo posee características indivicuales que le permiten tener inventiva capacidad integradora, creatividad.

El humanismo por su parte toma en consideración la experiencia de la persona y sus emociones. La educación se centra en las personas y esta se convierte en la evaluadora y guía de su propia experiencia.

El constructivismo  social considera el aprendizaje del contexto social, toma en cuenta las experiencias y las extructuras mentales de las personas que participan en la construcción del conocimiento y vlora al conocimiento como una experiencia social.

  • 7 Tecnologías que están Revolucionando la Educación.

Esta lectura expone 7 herramientas de apoyo para la educación.
1. La realidad virtual (posibilita llevar a cabo un aprendizaje interactivo y atractivo).
2. Educación online (cursos y carreras en línea).
3. Educación en el móvil.
4. Aprendizaje a traves de los videojuegos (Juegos 3D aumentan la capacidad de memoria).
5. Inteligencia artificial.
6. Impresoras 3D.
7. E-Learning


  • 11 Ejemplos del uso de las TIC en Educación





  • Glosario de Innovación Educativa
Este recurso ofrece un glosario de términos de las tendencias de Innovación Educativa, llamó mi atención los siguientes términos:
   - Mayeutica: Modalidad educativa donde los contenidos se dividen en unidades, el estudiante debe demostrar el donminio del contenido estudiado para pasar al siguiente.
   - Gamificación: diseño de un entorno educativo real o virtual que define tareas y actividades que el estudiante debe superar utilizando el principio de los videojuegos.



----------------------------------------------------------------
Aprendizajes

Las TIC son considerado un recurso  que permite al docente facilitar al estudiante diversas experiencias educativas con el fin de alcanzar la mayor asimilación de los contenidos y así potenciar sus habilidades de razonar, analizar, aprender y generar nuevo conocimiento a partir de lo aprendido.

La tecnología permite se trabaje en coordinación con las materias del curriculum y el aprendizaje se  proyecte al entorno comunal desde las aulas.

Las aplicaciones que se le pueden dar a las TIC´s en Educación son cuantiosas, el aprovechamiento de estos recursos como herramientas metodológicas podrían generar una mayor comprensión de los contenidos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

----------